viernes, 6 de noviembre de 2015

Medidas a tomar en caso de incendio






Imagen1


  1. Mantener la calma.
  2. Disponga estado de alerta.
  3. Avisar de inmediato a personal del establecimiento.
  4. Disponga que se corten los suministros de electricidad, gas y aire acondicionado en caso de que exista.
  5. Procure que las personas que se encuentren en el sector afectado se alejen.
  6. Si el fuego es controlable, utilice hasta dos extintores en forma simultánea para apagarlo (sólo si el personal está capacitado en el uso y manejo de extintores).
  7. En caso de no poder extinguir el fuego, abandone el lugar dejándolo cerrado para limitar la propagación.
  8. De ser necesario, contáctese con servicios de emergencia
  9. En caso que sea necesario evacuar, diríjase en forma controlada y serena hacia la “zona de seguridad”.
  10. Controle y compruebe que cada coordinador de piso o área esté evacuando completamente a los integrantes del establecimiento.  
  11. Para salir no se debe correr ni gritar.
  12. En caso que el establecimiento cuente con escaleras, circule por éstas por su costado derecho, mire los peldaños y tómese de los pasamanos.
  13. No reingrese al lugar donde se encontraba hasta que el docente  o encargado de piso o área lo indique.
  14. En caso de tener que circular por lugares con gran cantidad de humo, recuerde que el aire fresco y limpio lo encontrará cerca del suelo.
  15. No use ascensores en caso de incendios. Sólo use las escaleras.
  16. Cuando el foco de fuego sea en otro sector, aleje a los alumnos.
  17. Cuando se ordene la evacuación, reúna y verifique la presencia de todos los alumnos u otras personas que se encuentran en el área.
  18. Una vez finalizado el estado de emergencia, junto al coordinador general, evalúe las condiciones resultantes del incendio.
  19. Instruir a la comunidad estudiantil para que tengan expeditos los accesos del establecimiento, a fin de permitir el ingreso de ayuda externa y/o salida de heridos o personas.     
  20. Verifique de que no queden integrantes en el establecimiento en las áreas  afectadas.




Referencias Bibliográficas:

Imagen 1 (06.11.2015) imagen evacuación segura  [ARCHIVO DE IMAGEN] Recuperado de:
http://plandeemergencia2015.blogspot.cl/ 

Daniela Peralta,D. Ana Azócar, A. (2014),Plan de Evacuación de Sismos Escuela Puente Colmo Con Con,Viña del Mar Chile.

No hay comentarios:

Publicar un comentario