![]() |
Imagen1 |
Es importante que cada centro educacional cuente con un Plan
de Evacuación de Sismo ya que es necesario y útil, porque ayuda a mejorar la cultura
preventiva que existe en el establecimiento educacional, esto quiere decir que
la mayoría de las personas que componen y asistan a la institución educacional
tome conciencia en relación a lo importante que es un plan de evacuación en
caso de que ocurra un sismo de alta magnitud, además, con los conocimientos
adquiridos sabrán que deben hacer y cómo actuar en ese momento. También, los
alumnos podrán darse cuenta que están expuestos a varios peligros diariamente
sin haberse percatado anteriormente, es por esto que ahora antes de realizar o
ejecutar alguna maniobra lo pensaran más de una vez, puesto que ya conocen las
consecuencias graves que les puede causar “un juego de niños” o cualquier otro peligro que se encuentre en el área educacional; Por eso se
recomienda que existan señalizaciones apropiadas y notorias tanto para los
estudiantes como los docentes, ya que así podrán evitar o evadir el peligro.
Igualmente, se sugiere a las instituciones educacionales que tomen en cuenta y conocimiento del plan de evacuación, porque les facilitará la tarea
de instruir y entregar la información necesaria ya sea a sus alumnos como a los
integrantes que componen el establecimiento educacional.
Referencias Bibliográficas:
Daniela Peralta,D. Ana Azócar, A. (2014),Plan de Evacuación de Sismos Escuela Puente Colmo Con Con,Viña del Mar Chile.
Imagen 1 (05.11.2015) imagen escuela segura [ARCHIVO DE IMAGEN] Recuperado de: http://daemquemchi.cl/dia-escuela-segura/
No hay comentarios:
Publicar un comentario