A
continuación se señalara el protocolo de actuación que se debe realizar frente
a una emergencia:
Anuncio de evacuación.
El director del establecimiento da la
orden para:
- El toque del timbre de manera intermitente.-
- Uso de megáfono, para indicar instrucciones del procedimiento de evacuación.-
¿Qué deben hacer los profesores?
- Mantener la calma ante sus alumnos para darle las instrucciones claras e indicarle donde deben dirigirse.
- Tomar el libro de clases y asegurarse que no quede ningún alumno en los pabellones.
- Una vez dispuesto los alumnos en la zona de seguridad se verificara a cada una con la lista de cada curso, esto estará a cargo de cada profesor jefe.-
- Permanecer atentos a las instrucciones siguientes.-
¿Qué deben hacer los alumnos?
- Obedecer a las instrucciones que le indica el profesor u otra persona a cargo del procedimiento.-
- Seguir indicaciones del docente a cargo de retornar a las salas de clases, mantenerse en la zona de seguridad o dirigirse a evacuación externa.-
¿Qué deben hacer los padres?
- Concurrir con tranquilidad al establecimiento.-
- Tener paciencia y esperar el turno para ser atendido.-
¿Organización interna?
- El director del establecimiento determina y da la orden de evacuación para ello se usara el timbre, alarma o megáfono.-
- El director determina el retorno a clases.-
- En el caso que el sismo sea de alta magnitud se realizara el retiro de alumnos, solo si es retirado por su apoderado.-
- En las dependencias se dispondrán de mapas de evacuación , que señalen cual es el recorrido hasta la zona de seguridad.-
- El retiro de alumnos del establecimiento se hará mediante los profesores a cargo de cada curso o con los inspectores del establecimiento.-
Referencias Bibliográficas:
Daniela Peralta,D. Ana Azócar, A. (2014),Plan de Evacuación de Sismos Escuela Puente Colmo Con Con,Viña del Mar Chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario