Lo que les dejo acá es una información textual, la cuál me pareció de mucha importancia, bueno esto lo encontraran en la página que estará en las referencias bibliográficas:
![]() |
Imagen1 |
Tras el inicio del año escolar es necesario que todos los centros educativos -y de ser posible cada salón- cuenten con un botiquín de primeros auxilios, resaltó el especialista de la Farmacia Institucional de la Digemid, Aldo Álvarez Risco.
Detalló que un botiquín escolar debe contener medicamentos, material sanitario, instrucciones de primeros auxilios y teléfonos de emergencia, para brindar atención oportuna y apropiada a los niños y adolescentes.
Los medicamentos que no deben faltar son: analgésicos-antipiréticos para calmar el dolor o bajar la fiebre, como el Paracetamol y antiinflamatorios como el Ibuprofeno; material sanitario imprescindible: termómetro, tijeras de punta redonda, pinzas de depilar, guantes de látex, jabón líquido, alcohol, algodón, agua oxigenada (ayuda a detener hemorragias); y antisépticos como Povidona yodada o Clorhexidina para evitar infecciones”, enumeró Álvarez Risco.
Agregó a la lista el suero fisiológico para limpiar heridas, gasa estéril para comprimir heridas o cubrirlas, vendas de gasa elásticas de diversos tamaños, esparadrapo, imperdibles, pañuelos triangulares para inmovilizar brazos (cabestrillo) o piernas, y mascarillas de protección facial.
El especialista de la Digemid sugirió que el botiquín escolar debe ser -de preferencia- una caja con asa transportable que cierre herméticamente pero fácil de abrir, estar ubicado en un lugar visible, seguro, fresco y seco, que no tenga contacto con la luz del sol y lejos del alcance de los niños.
![]() |
Imagen2 |
CONTENIDO DE BOTIQUÍN ESCOLAR
- Agua oxigenada x 120 ml / 1 frasco
- Alcohol x 500 ml / 1 frasco
- Algodón hidrofólico x 100 g / 1 bolsa
- Dimenhidranato 50mg / 30 tabletas
- Esparadrapo antialérgico / 1 unidad
- Nitrofural pomada x 35 g / 1 tubo
- Gasa estéril fraccionada / 10 sobres
- Dimenhidrinato jarabe x 60 ml / 1 frasco
- Povidona Yodada x 120 ml / 1 frasco
- Jabón líquido x 400 ml / 1 frasco
- Paracetamol 500 mg / 60 tabletas
- Paracetamol jarabe / 1 frasco
- Picrato de Butaban x 30 g / 1 tubo
- Sulfadiazina de plata polvo x 10 g / 1 frasco
- Sulfadiazina de plata ungüento x 15 g / 1 tubo
- Termómetro oral / 1 unidad- Tijeras / 1 unidad
- Venda elástica / 2 unidades
- Alcohol x 500 ml / 1 frasco
- Algodón hidrofólico x 100 g / 1 bolsa
- Dimenhidranato 50mg / 30 tabletas
- Esparadrapo antialérgico / 1 unidad
- Nitrofural pomada x 35 g / 1 tubo
- Gasa estéril fraccionada / 10 sobres
- Dimenhidrinato jarabe x 60 ml / 1 frasco
- Povidona Yodada x 120 ml / 1 frasco
- Jabón líquido x 400 ml / 1 frasco
- Paracetamol 500 mg / 60 tabletas
- Paracetamol jarabe / 1 frasco
- Picrato de Butaban x 30 g / 1 tubo
- Sulfadiazina de plata polvo x 10 g / 1 frasco
- Sulfadiazina de plata ungüento x 15 g / 1 tubo
- Termómetro oral / 1 unidad- Tijeras / 1 unidad
- Venda elástica / 2 unidades
Referencias Bibliográficas:
Rpp Noticias Salud (08.03.2013). ¿Que debe contener un botiquín escolar?. Rpp Noticias Perú. Recuperado de:http://www.rpp.com.pe/2013-03-08--que-debe-contener-un-botiquin-escolar-noticia_574092.html
Imagen 1 (03.10.2015) imagen que representa un botiquín de Primeros Auxilios [ARCHIVO DE IMAGEN] Recuperado de: http://es.slideshare.net/EquipoURG/botiquin-de-primeros-auxilios-9635744
Imagen 2 (03.10.2015) imagen que representa un botiquín [ARCHIVO DE IMAGEN] Recuperado de:http://elbotiquinescolar.blogspot.cl/
No hay comentarios:
Publicar un comentario