viernes, 16 de octubre de 2015

Como actuar frente a alguna Emergencia

Imagen1


Incendios: 

-Paralelo a esta acción, quienes se encuentren en las cercanías inmediatas al lugar del principio de incendio, deberán extinguir el fuego con los equipos extintores portátiles, existentes para este tipo de situaciones.


-Si algún funcionario, se ve enfrentado a un principio de incendio, deberá proceder de inmediato a comunicar la situación al Jefe o al Subjefe de evacuación y/o a su Jefe Directo.

- Dar la alarma en forma inmediata al Cuerpo de Bomberos, con lo anterior se debe desconectar las instalaciones eléctricas del recinto .




Sismos:

- Al producirse un sismo, se debe permanecer en su puesto y mantener la calma, solo sí existe peligro de caída de objetos cortantes, u objetos golpeantes entre otras, se deberá proteger ya sea debajo del escritorio o en lugares seguros

- Es importante insistir que el peligro mayor lo constituye el hecho de salir corriendo en el momento de producirse el sismo.

-Terminado el movimiento sísmico, el docente, inspector o supervisor a cargo  de evacuaciones, impartirán las instrucciones en caso de ser necesario evacuar.

-Al salir al exterior, el personal deberá dirigirse a la zona de seguridad, por la vía de evacuación que corresponda a su área.

-El reingreso a las salas de clases, se hará efectivo, solo cuando el docente o inspector de evacuación lo indique.


Atentados terroristas o artefactos explosivos:

-Si algún alumno o personal que asista al recinto educacional,  recibe un llamado telefónico, comunicando la colocación de un artefacto explosivo, deberá mantener la calma y tomar nota del mensaje, poniendo atención en la voz de la persona, especialmente sexo, tono, timbre y ruidos externos a la voz, además de otros datos que considere necesarios de consignar.

- Inmediatamente cortada la llamada, la persona que recibió la comunicación, informará a su docente o al director, quién se comunicará en ese momento con Carabineros de Chile.

-Según las instrucciones que imparta Carabineros ó de acuerdo a la situación, el director o  el docente, ordenará evacuar el recinto educacional.

-El Personal de seguridad, será alertado de la situación, quienes procederán a efectuar un recorrido VISUAL por los pasillos y exteriores del colegio, en busca de algún paquete o situación sospechosa, de encontrar algo que reúna esas características, no deberán mover ni tocar nada, solo observar, a fin de colaborar con Carabineros una vez que ellos se hagan presente en el lugar.

- Se prohibirá el ingreso de cualquier persona al área escolar, hasta que Carabineros informe que la emergencia está superada. Sí en las instrucciones que impartió Carabineros telefónicamente, está la evacuación, se deberá evacuar a los alumnos como al personal que trabaje en el recinto educacional a la zona de seguridad. Deben permanecer hasta que reciban instrucciones de reingreso por parte del encargado de la evacuación, conforme al informe oficial que otorgue el Oficial a cargo de Carabineros en el lugar.



Referencias Bibliográficas:


Imagen 1 (16.10.2015) Ante todo mucha calma [ARCHIVO DE IMAGEN] Recuperado de: http://www.alcantara-alicante.cl/colegios/alicante-sol/parvulario/bienestar/

Daniela Peralta,D.(2014),Plan de Evacuación de Sismos Escuela Puente Colmo Con Con,Viña del Mar Chile.



















No hay comentarios:

Publicar un comentario