viernes, 25 de septiembre de 2015

Que hacer en caso Bullying

Imagen 1
Bueno acá les dejo una información textual que saque de una pagina ya que me pareció de mucha importancia.

Entre las recomendaciones que hace el ministerio de Educación se encuentran, informar al colegio y recurrir a los mediadores de los establecimientos para que verifiquen la situación. “De acuerdo a la ley de acoso escolar los establecimientos, sin distinción, deben contar con un reglamento interno, que regule las relaciones entre los distintos actores de la comunidad educativa, definiendo políticas de prevención y medidas pedagógicas, protocolos de actuación frente a situaciones concretas de maltrato, definición de  conductas que constituyan faltas a la buena convivencia, graduándolas de acuerdo a su menor o mayor gravedad. Todas estas pautas y definiciones deben ser utilizadas en caso que  se presente una situación de acoso escolar”, detalla la institución.

Adicionalmente, el establecimiento tiene la obligación de tener un encargado de convivencia escolar que vele por la buena relación de los alumnos. En caso de que no haya respuesta del colegio o escuela, se debe informar al Mineduc o al Plan de Convivencia Escolar y estos se dirigirán en menos de 48 horas al recinto a verificar lo ocurrido.

La directora de la escuela de Psicología Humanista Transpersonal de la Universidad de Pacífico Mariana Fagalde, da algunas alternativas que también pueden tomar los padres:

-Generar un espacio de tranquilidad para que el niño hable.
-Contener emocionalmente al niño y validar sus vivencias y emociones.
-Acordar con el hijo las acciones a seguir, atendiendo a las necesidades del menor.
-Informar al colegio la situación que vive el niño.
-Recibir del colegio una respuesta oportuna, que considere la opinión de un especialista en el tema En caso que esto no ocurra, recurrir al Mineduc.
-En caso de que los padres se sientan superados por la situación, se sugiere que sean ellos quienes pidan ayuda a un especialista (psicólogo) que los oriente, evitando estigmatizar al niño  como foco del conflicto solicitando apoyo terapéutico para el menor.


Referencias Bibliográficas: 

Terra.cl (18/06/2013).El paso a paso y consejos para actuar en caso de bullying.Terra.cl.Recuperado de:http://vidayestilo.terra.cl/mujer/el-paso-a-paso-y-consejos-para-actuar-en-caso-de-bullying,db051ae7fb75f310VgnVCM4000009bcceb0aRCRD.html

Imagen 1 (25.09.2015) imagen que representa no al bullyin [ARCHIVO DE IMAGEN] Recuperado de: http://wendyphortuna.blogspot.cl/2015/06/el-bullying-o-acoso-escolar.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario