viernes, 25 de septiembre de 2015

¿ Que hacer en caso de electrocución?


Como el cuerpo humano contiene una gran cantidad de agua, es un excelente conductor de la electricidad, que consigue atravesar todos los tejidos y órganos causando daño en el exterior y el interior.
La electrocución ocurre cuando una persona recibe una descarga eléctrica fuerte, puede  ocasionar quemaduras, pérdida de conocimiento, paro respiratorio e incluso paro cardíaco y la muerte.

Que hacer en caso de electrocución
Imagen 1
  1.  No tocar a la víctima antes de verificar si está conectada a la fuente eléctrica.
  2.  Desconectar el paso general de corriente.
  3.  Si no puede ser desconectada, apartar al accidentado con un objeto aislante como madera, caucho, plástico.
  4. Si la persona está inconsciente o presenta quemaduras, trasladarla inmediatamente al centro asistencial.
  5. Si la persona sufre alguna quemadura colocar apósitos húmedos.
  6.  En caso de paro respiratorio, practicar respiración boca a boca.
  7.  Si hubo paro cardíaco, hacer masaje cardíaco.
  8.  Si la persona está consciente, acostarla, tomar el pulso y controlar la respiración.
Este tipo de accidentes podemos decir que es frecuente, ya sea por el manejo inadecuado de aparatos eléctricos, por mal estado de los cables conductores o por dejar los enchufes sin protección para los niños.
Por eso, siempre debemos estar preparados para dar una respuesta apropiada a situaciones difíciles que pueden presentarse en el área escolar, ya que la electricidad, tan necesaria para la vida moderna como también puede ser un elemento causante de un accidente.

Referencias Bibliográficas:
Daniela Peralta,D.(2014),Plan de Evacuación de Sismos Escuela Puente Colmo Con Con,Viña del Mar Chile.


Imagen 1 (25.09.2015) imagen de un hombre que muestra que hacer en caso de electrocución [ARCHIVO DE IMAGEN] Recuperado de: 
http://sierranortedigital.com/portada/19/03/2015/salud-y-bienestar/pautas-a-seguir-en-caso-de-electrocucion/




No hay comentarios:

Publicar un comentario